.jpg)
¡Bienvenidos!
Pensando en la huerta como recurso didáctico, tratamos de dar un paso recuperando las historias y los recuerdos en relación con diferentes modos de realizar la huerta.
Ello tiene la intención de ayudar a valorar la variable cultural a la hora de pensar en la enseñanza.
El video "NUESTRAS HUERTAS , NUESTRA HUERTA..."/2009 recupera historias de huerta, recuerdos de huertas realizadas en Santiago del Estero, Corrientes o Misiones...Pensamos que al incluir la variable cultural en la enseñanza y el aprendizaje en nuestras clases, colaboramos en que nuestros alumnos lo recreen en un futuro cercano, es decir el día que comiencen a trabajar con sus alumnos de Nivel Inicial o de Nivel Primario...
2 comentarios:
Las felicito por haberle dado nueva vida a esta huerta!
Es bueno recordar que un grupo de alumnos, por el 2006, rompieron el piso de cemento y abrieron este espacio para comenzar a cultivar productos naturales...
Y es muy importante que ahora otros alumno hayan vuelto a sembrar...
Mucha suerte...!!!!!!!!!
Patricia Plante
Con voluntad vemos que las cosas salen bien y siempre para adelante. Fue linda la experiencia , es algo nuevo para mi y me alegra ser parte y haber hecho todo lo posible para que se vuelva a plantar semillas en la huerta. Me alegro que más personas se hayan interesado y estén colaborando en este momento. Espero que plantemos mas cosas y que sigan creciendo rapido como lo vienen haciendo las habas,por ejemplo. Saludos a todos! Saru.
Publicar un comentario